Volver

5 consejos para reducir tus costes con el embalaje adecuado

Reducir costes es uno de los objetivos principales de cualquier empresa, a nivel general, pero no es una tarea fácil. A menudo, surgen numerosos imprevistos que complican esta misión, y toca “ajustarse el cinturón”.

El embalaje que compras para tu empresa suele ser un elemento al que pocas veces se le da el valor que se merece; cuando, la elección de un packaging de calidad, puede ser la diferencia entre que tus productos lleguen en perfectas condiciones a su destino y tu cliente quede satisfecho; o, por el contrario, se produzcan incidencias y gastos en el trayecto por un embalaje defectuoso o una aplicación inadecuada del mismo.

Una buena combinación de todos estos consejos, podría ayudarte a reducir hasta un 20% aproximadamente tus costes en embalajes. Por ello, hoy queremos darte 5 consejos para que consigas ahorrar costes con el embalaje adecuado.

6 aspectos a tener en cuenta antes de empezar a reducir costes

Antes de ponerte manos a la obra para intentar reducir los costes de embalaje, hay 6 aspectos que sería interesante tener en cuenta:

Las características de tus productos

Las características de tus productos van a determinar el tamaño del embalaje que necesitas; y, por ende, los costes que te pueda suponer el transporte por el peso.

Tu maquinaria

No hay que descuidar el mantenimiento de tu maquinaria, realizando todas las revisiones que indique el fabricante ya que, de no hacerlo, y por supuesto, utilizar el embalaje que se adapte a esta; ya que, de no hacerlo, no sólo obtendríamos perdidas en el embalaje utilizado para su funcionamiento, sino también los productos resultantes de este proceso productivo.

La optimización del espacio y el material

La optimización del espacio y el material gracias a la elección del embalaje adecuado puede suponer un ahorro en espacio de almacenamiento tanto en tu almacén, como en el de tu cliente; así como ahorros logísticos. Para ello es importante saber cómo organizar la mercancía en tu almacén de manera óptima.

La manipulación por parte de los operarios y la experiencia de uso

Puede parecer que no, pero la manipulación del embalaje por parte los operarios y su experiencia puede ayudar mucho a optimizar recursos. Si el embalaje está optimizado, su manipulación será mucho más sencilla por parte del operario; de manera que necesitará menos tiempo de trabajo y un ahorro significativo en términos de eficiencia.

Costes de logística

Un buen paletizado facilitará la correcta carga en el camión, y garantizará la seguridad, tanto de tu mercancía, como del chófer durante su transporte; evitando costes por deterioros.

Sostenibilidad

La sostenibilidad está a la orden del día, y más en cuanto a packaging se refiere. Escoger embalaje reciclado y/o reciclable siempre será una buena decisión. No sólo por la responsabilidad que debemos adquirir las empresas para cuidar el medio ambiente, sino porque también suponen un ahorro de materias primas, menor generación de residuos y desperdicios de material gracias a su reutilización.

¿Los tienes controlados? ¡Genial! Ahora sí, estos son las recomendaciones que te proponemos:

5 consejos para reducir tus costes de embalaje

Realizar compras al por mayor

Si tienes analizada la cantidad que consumes de cada producto de embalaje, y dispones de espacio de almacenamiento; es muy aconsejable que adquieras tus materiales en grandes cantidades, en lugar de hacerlo una vez al mes o al trimestre en menores cantidades; ya que probablemente puedas aprovechar descuentos por grandes volúmenes de compra, y así conseguir ahorrar por precios escalados por volumen.

Incluso si no tienes espacio de almacenamiento suficiente, probablemente puedas llegar a un acuerdo con tu proveedor de embalaje para que te lo pueda ir sirviendo conforme lo vayas necesitando. Por ello es recomendable estar atento a las últimas novedades de embalaje de tu proveedor de confianza; ya que te podrá mantener informado de todas las ofertas y descuentos disponibles.

Homogeneizar embalajes

Al analizar las características de tus productos, seguramente puedas valorar los tamaños de los mismos; y aprovechar el mismo formato de embalaje para todos o casi todos. Esta forma de ahorrar costes de embalaje de permite, a su vez, optimizar pesos y tamaños, ahorrar en diseños de cada embalaje, espacio de almacenamiento y transporte.

Etiquetar correctamente

Aunque no lo creas, etiquetar correctamente tus productos también puede suponer un ahorro considerable en tus embalajes. Pero, ¿cómo es esto posible? No sólo ahorramos costes consiguiendo ofertas o descuentos, también evitando gastos adicionales.

Al etiquetar correctamente nuestros productos, garantizamos que el producto llegue a su destino, pero no sólo debemos poner los datos del cliente, sino también los nuestros; de manera que podemos evitar gastos por devoluciones; así como incluir los símbolos de frágil, de uso adecuado del producto, o reciclaje (si lo fueran).

Elegir embalajes de calidad

Cuando buscamos ahorrar costes con el embalaje, a menudo caemos en el error en apostar por embalaje de menos calidad, creyendo que de esta manera reducimos costes; pero podemos estar haciendo todo lo contrario, aumentarlos; ya que el resultado de esta decisión puede provocar daños en tu producto, mala imagen de marca para tu cliente, devoluciones, etc.

La calidad siempre debe ser un factor importante a la hora de escoger un embalaje u otro para asegurarnos que nuestros productos llegarán a nuestros clientes en perfectas condiciones durante todo su trayecto. Lo ideal es buscar varias alternativas y elegir aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades en relación calidad / precio.

Escoger un proveedor único y responsable.

Escoger un proveedor integral de embalaje y responsable puede suponer un ahorro importante para obtener mejores precios, pero también por un conocimiento más global de tus necesidades.

Si nuestro proveedor de embalaje cuenta con un sistema integral que agilice el proceso logístico del embalaje mediante entregas rápidas, disponibilidad de stock para nuestros productos, diferentes materiales y formatos de embalaje, personalización del mismo, y facilidades de pago, será el punto de inflexión perfecto, ya que podremos incrementar de manera significativa la productividad de nuestra empresa.

Conclusión

Como ves, hay muchas formas de reducir tus costes con el embalaje adecuado. Nos encantaría conocer tu opinión en comentarios ¿conoces más formas para reducir costes con el embalaje?

Quizá también te puede interesar…

Contestar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.