¿Y si pudieras recolectar tus cosechas y asegurarte de que quedan 100% protegidas en bolsas una vez que están en las cajas? Seguro que te ahorrarías muchos quebraderos de cabeza y dinero…
Tenemos una buena noticia: nuestras bolsas contribuyen a proteger tu mercancía de forma sencilla y económica. De hecho, son perfectas para agrupar las mercancías y protegerlas no solo de la suciedad, sino de posibles perforaciones, cortes o desgarres. ¿Quieres saber más? Te contamos cómo son, sus usos y ventajas.
¿Cómo son las bolsas?
Podemos clasificar las bolsas atendiendo a distintos criterios como son:
- En función del embalaje.
- Dependiendo de su presentación y características.
- Fijándonos en el material de fabricación.
- De acuerdo a la actividad del cliente.
- En lo que se refiere a si el proceso de embalaje es manual, automático o semiautomático nuestras bolsas son aptas para automatizar el proceso de embalaje.
- La forma de presentación varía: en pre corte, en bloques o sueltas. Según las necesidades del cliente, las recibirías en tu negocio en cajas, rollos o bien en pallets. Además, sus medidas son tan versátiles que pueden servir para productos tan dispares como la berenjena, el hielo e incluso para uso industrial.
- Respecto al material de fabricación, usamos plástico. Pero, no cualquiera, sino polietileno en alta densidad (HDPE) y polietileno de baja densidad (LDPE). Ambos son unos polímeros termoplásticos con grandes propiedades y reciclables. El primero destaca por firmeza y espesor muy fino. En cambio, el de baja densidad es más flexible que el anterior y tiene una gran resistencia térmica, química y al impacto.
- En función de actividad de cada empresa:
- Bolsas de Alta Densidad.
- Bolsas de Baja Densidad.
- Bolsas de Polipropileno.
- Bolsas impresas personalizadas.
Ventajas de las bolsas
Si apuestas por este tipo de bolsas para proteger tus productos disfrutarás de estas ventajas:
- Su fácil utilización y manejo. Por ejemplo, son bolsas de apertura muy sencilla y cómoda, que no se quedan pegadas.
- Con gran resistencia a las roturas y deformaciones. Así, minimizas las pérdidas de tus cultivos.
- 100% reciclables. El plástico que utilizamos puede entrar de nuevo en el proceso de producción y cerrar así un nuevo ciclo de economía circular.
- Amplia y variada gama. Como ya has visto, sus características son adaptables a lo que cada situación demanda.
- Las bolsas van separadas para evitar contaminaciones cruzadas. Además, cumplen con la normativa vigente relativa a los materiales en contacto con los alimentos.
- Envíos en menos de 48 horas. Disminuimos el tiempo de entrega todo lo posible para ofrecerle a tu empresa un envío ágil y sin retrasos.
- Servicio 360º. Además de facilitar la recolecta con estas bolsas, contamos con otras soluciones para el embalaje y transporte de mercancías con seguridad: bandejas de cartón 100% compostables, cantoneras, flejes…
Recomendaciones para que las bolsas duren más
¿Cómo puedes conseguir extender la vida útil de este producto? Así de fácil:
- Almacena las bolsas en un ambiente seco y en una zona pavimentada si es posible.
- Asegúrate de que, en caso de sufrir goteras, humedades o cualquier otra filtración de agua, el área no se encharque.
- No dejes que reciban la luz directa del sol para protegerlas así de la radiación UV.
¿Tienes más dudas sobre el uso, ventajas y recomendaciones de las bolsas? Queremos leerlas en comentarios o, mejor aún, escucharte, ¡llámanos!
Quizá también te puede interesar…