El packaging utilizado en el sector hortofrutícola, principalmente para fruta y verdura, abarca un campo muy amplio en lo que se refiere a las diferentes formas de presentar frutas y verduras.
Es muy importante tanto para la preservación de la calidad, frescura y transporte como para su venta, pues es la primera impresión que el cliente tiene del producto y deberá llamar su atención permitiendo la visibilidad de lo que contiene en su interior dado que una buena presentación puede marcar la diferencia.
La presentación de estos productos está evolucionando muy rápidamente consecuencia de los cambios sociales y el desarrollo de innovaciones en el sector, surgiendo nuevas tendencias para dar respuesta a las demandas de los consumidores.
Prueba de ello es la creciente preocupación por la salud y el desarrollo sostenible, que claramente benefician el desarrollo de este sector.
Tendencias en la presentación de fruta y verdura
Algunas de estas tendencias por ejemplo es la de comer alimentos saludables que aporten gran variedad de nutrientes y se adapten a las necesidades de las personas bien sean deportistas, niños, personas con dieta vegana…
Otra tendencia son las experiencias nuevas en las que los alimentos ofrezcan una sensación de placer y bienestar.
Para ello, los productos hortofrutícolas se presentan con nuevas texturas, formas y por supuesto nuevos embalajes con el fin de fomentar el consumo, siendo probablemente la tendencia más relacionada con ello:
La creciente demanda de los consumidores de disponer de productos listos para consumir en cualquier momento y lugar, por lo que el envase en este sentido juega un papel fundamental.
Por ello, el sector trabaja en innovaciones para una mayor facilidad de su uso y mejora de la presentación.
El packaging a día de hoy tiene un papel importante en encontrar y ofrecer nuevas soluciones más sostenibles en el sector hortofrutícola.
Así, en el mercado actual pueden encontrarse algunos envases más beneficiosos para el medio ambiente como es el caso de las bandejas o cestas compostables, fabricadas con material biodegradable, que se degradará con el tiempo por el metabolismo de los microorganismos de su composición.
Los consumidores
Los consumidores están cada vez concienciados con los productos que compran, haciendo un consumo responsable y buscando aquellos productos que garanticen el respeto al medio ambiente.
Por lo que en estos tiempos es necesario tener presente que nuestro packaging debe ser 100% reciclable.
Por lo tanto, una solución óptima de embalaje eficaz, económica y respetuosa con el medio ambiente aporta valor e inspira al cliente de manera indirecta a consumir ese producto, ofreciéndole con ello la posibilidad de consumir un producto fresco, manteniendo su calidad durante una mayor vida útil, perfectamente higienizado y altamente nutritivo, que le asegure la seguridad alimentaria satisfaciendo sus demandas.
Al final, hay muchas formas de envasado alimentario, sólo debes escoger aquel que más y mejor se adapte a tu producto.
Cada una de ellas están orientadas a las necesidades de protección y preservación del producto, así como llamar la atención del consumidor para elegir una u otra opción de todas las presentes en los lineales del supermercado.
Sin embargo hay que tener claro que el consumidor de hoy en día busca productos: rápidos de consumir, saludables y que sean respetuosos con el medio ambiente.
Escuchemos a nuestro consumidor, y él nos dirá la forma que debemos envasar las frutas y verduras.
¿Qué opinas? ¡Te leemos en comentarios!
Quizá también te puede interesar…