Tipos
Existen diferentes films alimentarios con distintas funcionalidades, medidas y en dos posibles materiales: policloruro de vinilo (PVC) o bien en polietileno (PE).
- Film alimentario de polietileno (PE): Film de polietileno estirable, autoadhesivo, color natural/transparente con aditivos anti vaho para el envasado de alimentos frescos, especialmente en el envasado del brócoli.
- Film alimentario de policloruro de vinilo (PVC): Dentro de los film de PVC, nos podemos encontrar diferentes tipos en función de sus características o de su uso.
-
- En función de sus características
- Microperforado: Ideal para productos que necesiten ventilación, como setas o champiñones.
- Long Life Film (LLF): Alarga la vida útil de los alimentos envasados. Recomendable para alimentos con una temporalidad de viaje a destino de más de 1 día, especialmente cuando se opera en mercados internacionales.
-
- En función del uso
- Catering: Destaca por su transparencia, brillo, elasticidad, y resistencia para conservar los alimentos más frescos sin perder sus propiedades. Dispone de corte guillotina y está disponible en color morado o champán.
- Manual: Por sus características, este film está especialmente indicado para uso comercial e industrial en el sector alimentario, hipermercados, supermercados y cualquier establecimiento de hostelería.
- Automático: Destacan por ser bicapa o monocapa. El bicapa ofrece una mayor resistencia a la punción, gracias a su micraje constante y excelente elasticidad garantiza su eficacia en las máquinas de envasado automático más exigentes. Sin embargo, el film monocapa goza de una mayor permeabilidad al vapor de agua.
Ventajas
Las principales ventajas de los films para alimentos son:
- Productos 100% reciclables.
- Tanto el film de PVC como el de PE tienen una gran capacidad para adaptarse a cualquier tipo de alimento.
- Homologación. Films que cumplen con la legislación vigente, con todos los certificados y con un perfecto sistema antivaho (PE) y de impermeabilidad.
- Apto para diferentes usos: cocinado, microondas y congelación, además de uso en frío.
- Incremento de la vida útil del alimento. Las propiedades del film de PVC LLF permite alargar la vida útil del alimento entre 1 y 2 días más.
- Conservación de la mercancía en perfecto estado. Manteniendo la calidad, sin roces, arañazos o roturas que provoquen un aumento de gastos en los envíos.
- Su aplicación tanto en uso manual como en algunas máquinas automáticas es muy fácil. De hecho, el film para alimentos de PVC para ser fijado no necesita calor.
- Almacenamiento sencillo.Si es posible, el film debe permanecer en su embalaje original y protegido de agentes externos como la lluvia, el sol o la humedad. La temperatura idónea varía entre los 5 y los 30 ºC.
Aplicaciones
Los dos usos más comunes del film alimentario son:
- Envasado y conservación de productos alimentarios como congeladores cámaras frigoríficas, por ejemplo, para su mantenimiento; con el producto en cuestión (por ejemplo, envolviendo un brócoli) o bien en el embalaje de bandejas, como sería el caso de su uso habitual con champiñones, carnes, frutas, verduras, entre otros.
- Protección de mercancías. Actúa como barrera para de evitar los arañazos, el polvo y la humedad, entre otros, causados por las condiciones atmosféricas.
Recomendaciones
- Las condiciones ambientales ideales de almacenamiento se sitúan entre 15 y 20°C, en un lugar seco.
- La caducidad para su uso óptimo es de máximo 6 meses. Posterior a este tiempo, las propiedades del material podrían alterarse.
- Cuando se efectúa el envasado de productos con mayor humedad, se aconseja usar micro-perforaciones.