Tipos
Dentro de la gama de HUMIDECK, existen diferentes tipos de plásticos acolchados con diferentes espesores y funcionalidades:
- Plástico Acolchado Negro: Tiene como característica principal la capacidad de recoger mayor temperatura.
- Plástico Acolchado Blanco: En este plástico acolchado, la radiación solar incide en menor medida, repeliendo el calor en mayor proporción que el negro.
- Plástico Acolchado Negro/Blanco: Aconsejable para aquellos cultivos que requieran gran luminosidad y disminución de temperatura a nivel radicular, ya que la parte blanca refleja aproximadamente un 60% de las radiaciones solares, más que el negro/plata.
- Plástico Acolchado Negro/Plata: Sus características principales son que, por un lado, calienta menos el suelo y, por otro lado, también ayuda a repeler los insectos.
- Plástico Acolchado Cristal ó Transparente: Proporciona calor al cultivo, consiguiendo un notable ahorro de agua.
- Plástico Acolchado Gris: Ofrece un control óptimo de la maleza, permitiendo el calentamiento del suelo (menor que elahumado ó ala de mosca), ya que transmite parte de la radiación que incide sobre él. Además, reduce la pérdida de calor durante la noche.
- Plástico Acolchado Ahumado ó Ala de mosca: Ofrece un buen control de la maleza, permitiendo el calentamiento del suelo, transmitiendo parte de la radiación que incide sobre él. Además, también reduce la pérdida de calor durante la noche.
- Plástico Acolchado Oxodegradable: Está compuesto por un material plástico que se degrada a la vista de cualquier persona, pero en el que permanecen pequeñas partículas en suspensión. No se aprecia a simple vista, pero estos micro plásticos suelen ser polietileno, poliestireno o polipropileno; materiales que no se descompone, por lo que es semi degradable.
- Plástico Acolchado Compostable: Su característica principal es que es 100% compostable.
Aplicaciones
Se aplica sobre un terreno preparado para iniciar la plantación, alterando las condiciones micro climáticas del entorno protegido, generando un efecto túnel y un efecto cortaviento.
La colocación de la lámina puede ser sin tensar, apoyada sobre el cultivo que lo eleva con su crecimiento; o bien plana, fijando los extremos de la lámina (en caballones) dejando una pequeña cámara de cultivo de unos 10-15 cm de altura.
Las láminas deben retirarse antes de las épocas de fuerte insolación ya que las hojas en contacto con el plástico pueden sufrir quemaduras en algunas especies. Además, debe realizarse en días sin viento y a primeras o últimas horas del día, evitando que las plantas corran riesgo de fuerte insolación o de heladas.
Su objetivo principal es el ahorro de agua, además de defender los cultivos y el suelo de la acción de los agentes atmosféricos, los cuales, entre otros efectos producen la desecación del suelo, deterioran la calidad de los frutos, enfrían la tierra y lavan la misma arrastrando los elementos fertilizantes necesarios para el desarrollo vegetativo de las plantas.
Cultivos donde se puede aplicar:
- Brócoli
- Lechuga
- Tomates
- Pepinos
- Puerros
- Rábanos
- Zanahorias
- Espinacas
- Flores
- Cerezos
- Coliflores
- Fresas
- Repollos
- Hierbas culinarias y aromáticas.
- Etc.
Ventajas
- Es biorientado: más resistente. Las propiedades mecánicas se constituyen en varias direcciones.
- Dependiendo del color, ayuda a repeler determinados insectos y evitan el crecimiento de malas hiervas.
- Mejoran las condiciones ambientales generales del entorno del cultivo.
- Actúan de barrera física y de efecto cortavientos impidiendo daños por condiciones climáticas adversas como fuertes lluvias o granizo.
- Ahorro de agua: el incremento de la temperatura del suelo y sus mejores condiciones de humedad favorecen los procesos de nitrificación. Esta mayor disponibilidad de agua y nutrientes favorece además un rápido crecimiento.
- Influye sobre la estructura y temperatura del suelo: la constante humedad provoca un mejor desarrollo de las raíces, más lateralmente y menos en profundidad, con una positiva repercusión en las relaciones suelo-agua-planta.
Recomendaciones
- El material no debe estar cerca de cintas transportadoras donde se pueda cargar de energía estática.
- Para una mayor protección del producto, no debe estar en lugares de paso, donde pueda ser golpeado, ni en zonas con corrientes de aire por las caídas de material que estas puedan ocasionar.
- Para que el mandril permanezca en buen estado y no se deforme, se recomienda no apilar el producto en zonas donde exista humedad.
- En el caso de que las bobinas se presenten en posición vertical, se debe tener un cuidado extremo ala hora de desempaquetarlas, ya que estas se pueden caer.
- Este producto no es peligroso, ni tóxico. El comportamiento es estable en condiciones normales de manipulación y almacenamiento.
- Este producto es APTO para uso alimentario.
- Este producto es 100% reciclable y cumple con la reglamentación técnico sanitaria española, por esto se encuentra inscrito en el registro sanitario específico para este tipo de productos.
- El material debe estar protegido de las condiciones adversas y mantener dentro de lugares cerrados.
- Conservar en área ventilada con temperaturas entre 18º C y 25º C aproximadamente.
- Humedad relativa del ambiente recomendada: Entre 35% y 50%.