• Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
  • Français Français Francés fr
968 10 94 91
Canembal
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Productos
    • Protección y Paletización
      • Cantoneras
      • Film
      • Flejes
    • Fijación, Uniones y Sellado
      • Cintas Adhesivas
      • Gomas Elásticas
      • Uniones, grapas y clavos
    • Envasados para alimentos
      • Bandejas y cestas compostables
      • Bandejas y cestas de cartón
      • Bandejas y cestas PET
      • Bandejas espumadas XPS
      • Cubres
      • Bolsas
      • Film Alimentario
    • Maquinaria
      • Flejadoras de Batería
      • Flejadoras Manuales
    • Soluciones Agrícolas
      • Plástico Acolchado
      • Protector de cultivo
      • Tunelillo
      • Manta Térmica
    • Identificación
      • Etiquetas
  • Sectores
    • Canembal Agricola
      • Cítricos
      • Brócoli
      • Aguacate – Mango
      • Lechuga / Coliflor
      • Melón
      • Tomates
    • Canembal Industria
      • Conservas
      • Cárnica
  • Servicios
  • Descargas
  • Contacto
  • FAQS
  • Blog
  • Español
  • Buscar
  • Menú Menú

Cítricos

citricos-introduccion

LA GRAN FAMILIA DE LOS CÍTRICOS

Los cítricos, como cultivo agrícola, es un género que comprende una amplia y variada familia, ya que posee una alta capacidad de hibridación: Naranja, Mandarina, Limón, Pomelo o Lima son algunos de los ejemplos más representativos. A continuación, vamos a presentarte algunos aspectos de este tipo de cultivo como son su origen, sus distintas variedades, las áreas geográficas donde predominan, su estacionalidad o temporada, y por último, cuales son las formas más habituales de paletizar o almacenar tus cítricos. Para ello, te presentaremos cuales de nuestros productos pueden serte de mayor utilidad.

ORÍGENES

Pertenecientes al género Citrus, los cítricos son, como hemos dicho, una familia compuesta por numerosas variedades, que tienen su origen en tres especies silvestres: Citrus máxima, Citrus medica y Citrus reticulata (toronjero, cidro y mandarino, respectivamente).

Geográficamente su origen se sitúa en las regiones tropicales y subtropicales del continente asiático: Naranjas, cidras y mandarinas de zonas del sur de China y la India; la lima en el este de esta misma región; el pomelo en la región de las Indias Occidentales; y el limón, cuyo origen no se ha determinado con seguridad, pero que también se ubica por regiones de ese mismo territorio. Las especies de cítricos han tenido una gran expansión, llegando a todas las regiones del planeta.

En cuanto a su antigüedad, data de la prehistoria, llegando a Europa en torno al año 310 a.C. cuando se desarrollaron rutas de exploración por parte de los occidentales, que los asimilaron de forma rápida y activa.

citricos-origenes

VARIEDADES

Dentro de la amplia gama de variedades,
las más extendidas a nivel mundial son las siguientes:

variedades-citricos-limon

Limón (Citrus x limon):

De aspecto redondeado y color amarillo, su fruto tiene un sabor ácido que lo hace idóneo como aditivo para potenciar el sabor de comidas y bebidas. Su árbol, el limonero suele alcanzar en torno a los 4 metros de altura, su hoja es perenne y puede presentar espinas.

variedades-citricos-naranja

Naranjo (Citrus x sinensis):

Con un característico sabor ácido, pero agradable al gusto, y forma redondeada, la naranja es una de las frutas más extendidas a nivel mundial. El naranjo como árbol es de tamaño mediano, tronco redondo y con ramas que aparecen a un metro de altura, no soliendo superar tras la poda los 5 metros.

variedades-citricos-mandarina

Mandarina (Citrus reticulata):

Hermana pequeña de la naranja, de piel fina y pulpa generosa, suele tener un sabor más dulce que la naranja, aunque sigue siendo ácido en esencia. Se trata de un árbol mediano y manejable, con una copa amplia y ramas que pueden presentar espinas. Rara vez supera los 5 metros de altura.

variedades-citricos-pomelo

Pomelo (Citrus x paradisi):

Cada vez con mayor aceptación, el pomelo es un fruto redondeado de cáscara gruesa y una carne cuyo sabor puede variar de más dulce a más ácida según las distintas variedades. El árbol del pomelo está en torno a los 5 o 6 metros de altura y presenta un ramaje poco denso y una copa redondeada.

variedades-citricos-lima

Lima (Citrus x aurantifolia):

De color verdoso y tamaño ligeramente inferior al del limón, este cítrico presenta una pulpa jugosa de sabor bastante ácido. La lima o limero, como es llamado su árbol presenta un tronco retorcido con ramas que arrancan desde muy abajo. No supera los 6 metros de altura.

citricos-variedades
mapa-citricos

ESTACIONALIDAD Y ÁREAS PREDOMINANTES:

La temporada del cultivo de cítricos se sitúa entre los meses de octubre a mayo o junio, variando estas fechas según las distintas zonas geográficas y la variedad del tipo de cultivo.

Debido al clima templado del que disfrutan, las zonas mediterráneas de Valencia, Andalucía, la Región de Murcia y Cataluña son las principales áreas productoras de cítricos de España, siendo este país el que encabeza de forma clara la producción a nivel europeo, con un elevado nivel de exportaciones. En el caso del cultivo del limón, España es el segundo país productor a nivel mundial.

CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO

Como hemos indicado, los cítricos se desarrollan en climas templados preferiblemente, ya que no toleran bien las bajas temperaturas ni las heladas y además requieren de temperaturas cálidas para madurar. También necesitan disfrutar de muchas horas de luz solar para florecer y fructificar en los meses de verano.

Los suelos que suelen emplearse para el cultivo de cítricos son los de naturaleza arcillosa, donde suelen presentarse plantados en caballón.

Sus necesidades de agua son abundantes, por lo que suele aplicárseles un sistema de riego por goteo o goteo enterrado, buscando reducir al máximo la pérdida de agua por evaporación y la consecución de la mayor superficie posible de terreno humidificado.

citricos-caracteristicas
citricos-paletizado

PALETIZACIÓN

Como hemos dicho anteriormente, los cítricos son de los cultivos más consumidos y, por lo tanto, más exportados e importados. Por esa razón, su protección y almacenamiento en dicho transporte, en almacén y en carretera, es fundamental para garantizar su adecuada conservación y su llegada al consumidor final en óptimas condiciones. A continuación, te recomendamos aquellos productos más utilizados por las grandes empresas que trabajan con cítricos para paletizar, empaquetar y proteger sus mercancías.

Los productos más utilizados para este tipo de cultivo son:

  • Uniones, grapas y clavos
  • Cantoneras
  • Flejes
  • Bandejas y cestas PET o compostables
  • Etiquetas
  • Láminas FlowPack

Abajo puedes encontrar más información sobre algunos de ellos.

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ESTE CULTIVO

Estos son los productos
más recomendados para la paletización de tus cítricos:

uniones-grapas-y-clavos

UNIONES, GRAPAS Y CLAVOS

Las uniones, clavos y grapas garantizan la seguridad de tus cítricos en el proceso de embalaje, uniendo y sellando tu mercancía, actuando por sí mismos o combinados con otros elementos de protección.

MÁS INFORMACIÓN
cantoneras

CANTONERAS

Las cantoneras están especialmente diseñadas para dar consistencia, protección y estabilidad en el paletizado de tus cultivos cítricos.

MÁS INFORMACIÓN

FLEJES

Los flejes envuelven a la mercancía aportando sujeción y fijación a la carga en el transporte de tus cultivos cítricos.

MÁS INFORMACIÓN
bandejas-y-cestas-pet

BANDEJAS Y CESTAS PET

Ideales para garantizar la seguridad de tus alimentos, mejorando su presentación y asegurando su seguridad en el transporte.

MÁS INFORMACIÓN
bandejas-y-cestas-compostables

BANDEJAS Y CESTAS COMPOSTABLES

Las bandejas y cestas compostables están fabricadas con material biodegradable, es decir, son más beneficiosas para el medio ambiente.

MÁS INFORMACIÓN
Etiquetas

ETIQUETAS

La etiqueta es un producto fabricado con diferentes materiales como papel, adhesivos, sintéticos, u otros materiales, cuyo objetivo principal es conocer la identidad de los productos y asegurar la calidad en ellos.

MÁS INFORMACIÓN

Últimos artículos en el Blog

  • Cómo Organizar La Mercancía En Mi Almacén [Consejos y Recomendaciones]
  • Diferencia Entre Reciclable, Biodegradable, y Compostable
  • Bandejas y Cestas Compostables: ¿Por Qué Elegirlas?
  • Cintas Adhesivas: Ventajas, Usos y Recomendaciones
  • CANEMBAL participa en las MCV de México y Brasil

INFO - CANEMBAL

Categorías de Productos

  • Protección y Paletización
  • Fijación, Uniones y Sellado
  • Envasados para alimentos
  • Maquinaria
  • Soluciones Agrícolas
  • Identificación

CANEMBAL SISTEMAS DE EMBALAJE, S.L.:

Dirección: 

P.I. EL SALADAR, Calle Balson de Guillén -Sa, 9, 30850 Totana, Murcia

Horarios

Lunes – Jueves: 8:00 – 14:00 / 15:30 – 20:00

Viernes: 8:00 – 14:30

 

© Copyright - Canembal - 2021 Todos los derechos Reservados
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Descarga nuestro catálogo de productos

Si quieres nuestro catálogo de productos es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestro certificado

Si quieres nuestro certificado, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestra ficha técnica

Si quieres nuestra ficha técnica, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestra ficha técnica

Si quieres nuestra ficha técnica, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestra ficha técnica

Si quieres nuestra ficha técnica, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestra tarifa agrícola

Si quieres nuestra tarifa agrícola, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestra tarifa industrial

Si quieres nuestra tarifa industrial, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Ver nuestros videos

Si quieres ver nuestros videos, es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás verlos.

Algo ha ido mal, por favor, inténtelo de nuevo.

Descarga nuestra ficha técnica

Si quieres nuestro certificado es muy sencillo, escríbenos tu nombre con tu correo electrónico y podrás descargarte el archivo.

x