Volver
Encuentra todos los detalles

Ficha técnica

Ficha técnica
Componentes

- Tipos de papeles: Cuché, térmico, térmico protegido, polipropileno, cuché dorso aluminio, polietileno, cartulina, etc.
- Presentación: En rollo, cajas, o en bobina.
- Formatos: Cuadradas, rectangulares, circulares…
- Tipos de adhesivos: Hotmelt, acrílico, removible, congelados, anti grasa, etc.
- Tipos de impresiones: Flexografía, digital, offset…
- Tipos de acabados: Estampaciones, barnizados, plastificados, etc.
- Calidad: Material 100% reciclable y biodegradable.

Color

A petición del cliente.

Antihumedad

Dependiendo de la etiqueta

Reciclable

Medidas

Aunque las medidas pueden ser totalmente personalizadas, lo estándar suele clasificarse como:

– Etiquetas pequeñas: de 0 – 50 mm
– Etiquetas medianas: de 51 – 100 mm
– Etiquetas grandes: de 101 – 210 mm

Canembal.Ilustración.Etiquetas
Características
Aplicaciones

El principal objetivo de las etiquetas es ofrecer información al usuario sobre: propiedades, fabricación, producción, materiales, nutricional, etc. y potenciar su imagen de marca. Por este motivo, las etiquetas son un producto que se utilizan en casi todos los sectores, por ejemplo:

Hortofrutícola.

• Etiquetas térmicas para bandejas, cestas, cajas y bandas impresas.
• Etiquetas adhesivas para todo tipo de frutas y hortalizas.
• Etiquetas colgantes.
• Etc.

Conservas y encurtidos:

Los materiales más habituales para este segmento son los estándares, como el cuché y los polipropilenos. En el caso de envasar en tarros de cristal, se puede utilizar también una etiqueta de polipropileno transparente, para que dé la sensación de que no lleva etiqueta, y la impresión visual sea sobre el cristal, más atractivo.

Cárnicas:

Algunas de las soluciones de etiquetado para de este sector, son:

• Etiquetas impresas para bandejas de loncheados.
• Etiquetas térmicas.
• Etiquetas sin adhesivo para jamones, carnes frescas...
• Etc.

Cada vez son más utilizados en esta industria otros materiales como el polipropileno o el poliéster; indicados para etiquetar en máquinas a alta velocidad, evitando paradas de la misma por roturas del soporte.

Botellas (Bebidas y aceites)

Ya sea para botellas de vinos, licores, zumos, aceites, aguas minerales…

Ventajas

• Es lo primero en lo que se fijan los consumidores, por lo que ayudan a potenciar las ventas gracias a su diseño y la información aportada.
• Nos permite aportar gran cantidad de información al consumidor final, resaltando de manera estratégica la información más relevante: ofertas, características del producto, informe nutricional, etc.
• Capacidad de personalización al 100%.
• Gran adherencia al producto.
• Rápida colocación.
• Alta calidad y durabilidad de la etiqueta.
• Permiten diferenciarte de la competencia.
• Capacidad de adaptarse a cualquier producto, superficie, forma, tamaños, etc.

Recomendaciones

Este producto es recomendable utilizar en aplicaciones donde se requieren propiedades físicas elevadas.
No es recomendable utilizar en aplicaciones que requieran altas temperaturas o que estén en contacto con aceites, fueles y/o solventes orgánicos.
No utilizar en exposición a rayos UV y ozono.

Almacenamiento

Guardar en lugar seco y sin luz natural directa para evitar deterioro del producto.

Impresión

A petición del cliente.

Color

Blanco, Personalizar con Logo

También te puede interesar